NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Argentina logró fondeo de US$1.100 millones de la CAF 

9 marzo, 2022
Delitos contra la integridad sexual: nuevo proyecto para endurecer sanciones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, confirmó el aval del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a un financiamiento para el país por US$ 1.100 millones durante el corriente año, que estarán enfocados en áreas de conectividad, cambio climático, agua y saneamiento, alimentación y cuidado para los sectores más vulnerables.

El anuncio del financiamiento se concretó en el marco de la la Asamblea de la CAF que se lleva a cabo en Asunción, Paraguay, en la que participó el secretario Béliz como cabeza de la delegación argentina.

La asamblea también aprobó la capitalización de la institución que permitirá al banco de desarrollo incrementar su cartera de préstamos para la región en 8,1% anual, con lo que al 2030 alcanzará US$ 58.958 millones, es decir, US$ 21.578 millones por encima de la cartera actual.

En el caso de Argentina, esta capitalización incrementará el financiamiento para el país en US$2.400 millones extras para 2030.

“Con estas acciones los países de América Latina estamos tomando por unanimidad la decisión de fortalecer el Banco de Desarrollo para atender los desafíos más urgentes de inclusión social, cambio climático, ciudades inteligentes e infraestructura para la integración”, señaló Beliz, quién también destacó que con esta capitalización CAF se compromete a que 40% de su cartera estará alineada a financiar operaciones de apoyo al desarrollo sostenible.

Béliz agregó que “otra decisión muy importante de la capitalización de CAF es su énfasis en respaldar a los gobiernos subnacionales y ciudades, así como fortalecer iniciativas de integración regional que favorezcan la industrialización y diversificación de exportaciones”.

“Estamos frente a una decisión histórica y muy relevante desde el punto de vista geopolítico. En unidad en la diversidad, todos los países de la Patria Grande hemos decidido potenciar a la CAF como un vehículo de crédito al sector público y privado y de generación de conocimiento estratégico, que estará promoviendo iniciativas comunes. Hoy más que nunca el desarrollo humano integral es el nuevo nombre de la paz”, concluyó el secretario de Asuntos Estratégicos, tras reunirse con el Presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados.

De la Asamblea de CAF participaron, entre otros, Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay; José Manuel Restrepo, ministro de Economía de Colombia; Azucena Arbeleche, ministra de Finanzas de Uruguay; y el expresidente del BID, Enrique Iglesias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?