NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Argentina aplica medidas antidumping a 61% de las compras a China

25 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Del total importado desde Brasil 13% está afectado por medidas de resguardo comercial, un porcentaje bajo comparado con los productos chinos, que sufren 61% de los antidumping implementados.

Las importaciones desde Brasil crecieron 50% interanual en el acumulado de los primeros nueve meses del año, según datos del Indec y el valor de las compras al vecino país ya suma US$ 12.300 millones.

Las medidas de protección, que se implementaron a partir de la crisis de 2008, persiguen el objetivo de minimizar la inestabilidad comercial dentro de la industria local. En este contexto, ocurrió la aplicación de licencias no automáticas aranceles antidumping, compromisos de precios y acuerdos de monitoreo, entre otros. Si se considera el período enero-agosto 2010, las importaciones afectadas por medidas fueron por un equivalente a us$ 1.400 millones y siguieron una evolución ascendente con respecto a 2009, pero de menor magnitud que la registrada en el total comprado.

Así, la variación entre 2009 y 2010 fue positiva en 21%. Como resultado, se obtiene una participación decreciente de los productos alcanzados por las regulaciones sobre el total ingresado de Brasil. En 2010, esta participación bajó 3,4 puntos porcentuales, y se ubicó en torno a 13%.

Un análisis de las medidas antidumping concluyen que el volumen de dólares comerciado bajo esta normativa cayó desde su aplicación. Las medidas antidumping buscan hacer frente a la competencia desleal cometida por los países exportadores, quienes venden productos al resto del mundo a precios más bajos que los que se comercian en sus economías domésticas.

La aplicación de aranceles a estas importaciones surge como resultado de las investigaciones que se abren por denuncias de competencia desleal que lleva adelante la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Industria.

En referencia al comercio con Brasil, las importaciones bajo antidumping pasaron de representar 1,7% de las importaciones en el acumulado a ocho meses de 2009 a explicar 0,6% en 2010. Estos datos indican que la pérdida de participación fue de 1,1 puntos porcentuales. Esta merma de peso relativo se debe a la capacidad de la normativa para afrontar la competencia desleal.

Principalmente los productos contemplados en estas medidas son derivados de acero y hierro, compresores de gases y tubos.

Sin embrago, Brasil no es el principal país afectado por las medidas de protección que aplica Argentina. El principal perjudicado es China, país al cual Argentina le reclamó que compra commodities de poco valor agregado y le vende productos industriales. Los productos bajo seguimiento en 2010 son 166 ,de los cuales China provee 102. En síntesis, de cada 10 productos bajo antidumping, seis son importados desde China y menos de dos desde Brasil.

Tags: antidumpingchina

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?