NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Anticiparon líneas básicas del Presupuesto 2021

2 julio, 2020
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La recuperación de las fuerzas productivas tras la caída sufrida por la pandemia de coronavirus, la estabilidad de los precios, la flotación administrada del tipo de cambio, el fomento de las pymes y contar con un sistema impositivo progresivo y simple, son algunos de los objetivos fijados por el Gobierno nacional en el avance del proyecto de Presupuesto 2021 enviado al Congreso.

El Poder Ejecutivo Nacional envió en las últimas horas al Parlamento el documento que contiene los anticipos de la ley de presupuesto, en el marco de los plazos establecidos que se completará a mediados de septiembre con los objetivos de gastos y recursos, como lo establece la Ley de Contabilidad y de Administración Financiera.

En el primer tramo del informe de 51 páginas al que accedió Telam, se hace un diagnóstico de la endeble situación económica que existía al asumir el presidente Alberto Fernández y que luego se agravó con la pandemia y las medidas adoptadas para paliar esa coyuntura.

El documento señala que las prioridades de la política económica en 2021 tendrán cuatro ejes centrales: estabilidad macroeconómica; dinamismo productivo e infraestructura; bienestar e inclusión social y género, y diversidad y justicia.

Con respecto a la política monetaria y cambiaria, el objetivo será la estabilidad de precios y el fomento de la producción para lo cual se buscará tener una administración de la tasa de interés, una «regulación prudencial» del mercado de cambio.

En ese sentido, el Gobierno señaló que uno de los desafíos «será el régimen de flotación administrada del tipo de cambio”.

Sobre la política tributaria la meta es lograr tener una estructura tributaria «más simple, moderna y eficaz» que permitan tener un sistema impositivo progresivo que permita el desarrollo de la producción, la formalización de empleos y aumentos de las exportaciones.

En materia de política productiva, la principal meta será dar impulso a las mipymes a través de de programas de financiamiento de la producción.

También se buscará potenciar aquellas industrias que tuvieron una fuerte caída en la pandemia, como la turística, de la cultura y el entretenimiento.

En política energética, se buscará asegurar el abastecimiento y garantizar a toda la población el acceso equitativo, entre otras cuestiones.

Tags: Gobierno nacionalPresupuesto 2021

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?