NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Alivio fiscal para autónomos y monotributistas

6 junio, 2022
Alivio fiscal para autónomos y monotributistas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Frente de Todos (FdT) buscará sancionar esta semana en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de alivio fiscal para más de cuatro millones de monotributistas y unos 140 mil empleados autónomos impulsado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, en una sesión especial en la que el oficialismo intentará aprobar también una agenda propia de iniciativas sociales y económicas como el Compre Argentino, Parques Nacionales, beneficios impositivos para las industrias culturales y para la renovación de flotas de taxis.

Desde el oficialismo, el cronograma que idearon consiste en convocar para el martes a las 15.30 a una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con el fin de emitir el dictamen para el alivio fiscal, ya que confían en tener un amplio acuerdo dado que ese proyecto fue firmado también por el presidente del Interbloque Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez, y la legisladora de Juntos por el Cambio Margarita Stolbizer.

Además, en esa comisión hay otros proyectos sobre beneficios para monotributistas y autónomos que fueron presentados por legisladores opositores, entre los que se encuentra una iniciativa del diputado radical Victor Hugo Romero.

El proyecto que se discutirá en la comisión -que preside Carlos Heller- plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.

La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que un porcentaje similar al 29,1% de suba que registraron en el primer semestre de este año las jubilaciones y demás prestaciones que paga la Anses se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del monotributo desde el 1° de julio de 2022, se explicó.

Además, no se incluyen aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que «sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación», se indicó en los fundamentos de la iniciativa.

Sobre los autónomos alcanzados por el Impuesto a las Ganancias -unos 140 mil-, se propone incrementar las deducciones para que el mínimo no imponible quede más equitativo.

«Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas», destacó Massa, que espera tratar el proyecto el próximo jueves en el recinto. Los cambios impactarán positivamente en la situación de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa 39% de AMBA y 61% de las provincias del interior.

Tags: Autónomosimpuestosmonotributistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?