NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Alerta en Córdoba porque Santa Fe y San Luis tientan a empresas locales

29 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El gobernador Binner presentó un proyecto para modificar la ley provincial de promoción industrial. En tanto, la jurisdicción puntana ofrece exenciones y devoluciones de impuestos a quienes se radiquen allí .

Empresarios cordobeses de diversos rubros están siendo tentados para radicarse en provincias hermanas, con beneficios impositivos o exenciones.

Es el caso de San Luis, que renovó el paquete de medidas en el que se ofrece, entre otras cosas, plazos de gracia para el pago de gravámenes provinciales, exención en materia inmobiliaria y hasta la devolución del 100% del IVA durante los tres primeros años de radicación, a partir de un acuerdo firmado con la Nación.

“Funcionarios puntanos están visitando empresarios locales y éstos están viajando para corroborar los beneficios con que contarían, de radicarse en esa provincia”, aseguró a Comercio y Justicia el titular de la Cámara de Comerciantes e Industriales Mayoristas, Héctor Luna.

“Eso lo sabe el gobierno local”, confirmó, al tiempo que aclaró que Santiago del Estero es otra de las jurisdicciones que, con sus ofreciemientos, tienta a los empresarios locales. “Córdoba está perdiendo competitividad en relación con otras provincias. La mejor promoción que podría ofrecer Córdoba es una rebaja en los impuetos y todos estaríamos contentos”, aseguró el  dirigente.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, lanzó un programa integral para la sustitución de importaciones.

Durante la reunión del Consejo Económico de esa provincia, el mandatario presentó un proyecto para reemplazar la ley de promoción industrial vigente que, según el ministro de Economía santafesino, Ángel Sciara, “está basada en las exenciones impositivas y no promueve nuevas inversiones”.

La nueva ley, en cambio, hace hincapié no sólo en las empresas ya establecidas sino que también apunta a la radicación de nuevas industrias. Ofrecerá aportes no reembolsables para facilitar la instalación de pymes, además de brindarles asistencia técnica en la gestión de procesos, en normas de calidad y en la consolidación de nuevos mercados internacionales. A partir de la modificación, esperan la llegada de empresas siderúrgica de chapa naval, de maquinaria agrícola y autopartes.

Región Centro

“Toda la política generada desde la Región Centro apunta a equiparar lo que tiene que ver con impuestos y beneficios a las provincias”, indicó el titular de Fedecom y participante de la comisión de empresarios de la Región, Rubén Martos. Y respecto al proyecto de Binner, explicó que no es bueno que se generen diferencias.

Leé también

Fernández agradeció apoyo de EEUU en foros y propuso a Biden «trabajar juntos» por la paz en Ucrania

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023
La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023

Anses envió $2.144 millones a la Caja pero no desactiva el reclamo

30 marzo, 2023

Whirlpool exporta a Brasil: primera vez en décadas

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?