NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Al final, la economía de Córdoba creció 5,5 por ciento en 2015

10 enero, 2017
Suba de 3,92% en el nivel de actividad en Córdoba

SEQUÍA. La campaña es la peor en una década y complica a la industria cordobesa.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Producto Geográfico Bruto (PGB) de la Provincia de Córdoba alcanzó 8.404 millones de pesos en 2015, a valores constantes de 1993, cifra que implicó un aumento de 5,5 por ciento con respecto a 2014.
Los datos difundidos por el Gobierno provincial mediante el informe “revisado” del PGB contrastan con el informe “provisorio” comunicado a principios de octubre pasado, que había mostrado un alza de 4,2 por ciento a valores constantes.
En tanto, a precios corrientes, la economía de Córdoba alcanzó 304.081 millones de pesos, 22 por ciento más que un año atrás. Los datos provisorios habían mostrado una suba de 20,3 por ciento.
El crecimiento de la economía provincial contrasta con los datos difundidos por el Gobierno nacional respecto a que la actividad en general se encuentra estancada desde hace al menos cuatro años.
De acuerdo con el informe final comunicado por la Provincia, los sectores que presentaron, a valores constantes, importantes variaciones interanuales, fueron: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (22 por ciento), Intermediación financiera (14,5 por ciento), Construcción (13,2 por ciento) y Servicios sociales y de salud, con una suba de 12,8 por ciento.
La tasa de crecimiento anual promedio del PGB a valores constantes, para toda la serie, 1993/2015, fue de 3,5 por ciento.  El mismo porcentaje crecieron tanto los bienes como los servicios.
A valores corrientes, en el año 2015 el PGB de la Provincia de Córdoba alcanzó 304.081 millones de pesos, logrando un valor per cápita de 86.098 pesos al año.
Los resultados para 2015 a valores corrientes indican que la economía provincial registró un aumento en su actividad de orden de 22%.
Las actividades económicas cordobesas que mostraron importantes variaciones interanuales a valores corrientes fueron: Servicios sociales y de salud (46 por ciento), Construcción (39,3 por ciento), Servicio doméstico (35,5 por ciento), Administración pública (35,8 por ciento) y Enseñanza (35,2 por ciento), entre otras.
En el período 1993/2015 la economía cordobesa creció, a valores corrientes, a una tasa anual promedio de 13,7 por ciento.
El ritmo de crecimiento de los sectores productores de bienes fue de 14,1 por ciento, mientras que los sectores productores de servicios crecieron 13,5%.
PGB de la Provincia
El PGB es el valor monetario de los bienes y servicios producidos en la economía de una región, en este caso de la provincia de Córdoba, en un año determinado, que permiten conocer su estructura económica. Constituye el principal indicador para medir la actividad económica y conocer su evolución a través del tiempo.

Leé también

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

CABA: la inflación de enero fue de 7,3%

6 febrero, 2023
Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?