NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Agro: relación insumo/producto mejora sustancialmente respecto de 2016

10 marzo, 2017
Se espera una nueva caída en el  superávit de la balanza comercial

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se requiere 18% menos soja para comprar igual cantidad de insumos que en marzo del año pasado. Se debe a una combinación de suba en la cotización y baja en precios de herbicidas y fertilizantes

Según las cotizaciones actuales para operaciones con entrega inmediata en puertos de Rosario, la soja es el cultivo que más ha mejorado en términos de insumo/producto respecto de 2016 ya que, en promedio, se necesita una producción 18% menor para comprar igual cantidad de insumos que en marzo del año pasado.
La conclusión forma parte del Informe Agroeconómico que realizaron los economistas de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC), quienes estiman que, “a medida que nos acercamos al momento de la cosecha de cultivos estivales 2016/2017, cobran relevancia las distintas alternativas comerciales en pos de maximizar resultados económicos, minimizar riesgos e incluso comenzar a diagramar la próxima campaña 2017/2018”.
En este sentido, indicaron que la relación insumo/producto permite analizar la conveniencia de “calzar parte de la producción obtenida o a cosecharse mediante la compra de insumos”, fijando de ese modo parte de los costos productivos.

Según el trabajo, las principales mejoras en la relación ocurren respecto a herbicidas y fertilizantes, con reducciones que rondan hasta 25%. “Este comportamiento se explica por un doble movimiento. Por un lado, el precio de la tonelada de soja en Rosario se incrementó en 40 dólares respecto a igual fecha de 2016, mientras que insumos como el glifosato o los fertilizantes fosforados disminuyeron 40 dólares por litro y 60 dólares por tonelada, respectivamente”.
En el caso del maíz, si bien existe una mejoría de 5,4% en términos interanuales, la relación es “sensiblemente inferior respecto a la soja”.
El precio de la tonelada de maíz subió 9 dólares respecto a marzo de 2016 “pero fue neutralizado parcialmente por el aumento de 13,7% en el precio de la semilla”, indicó la BCC.
Asimismo, ésta advirtió de que “el ratio insumo/producto se ha deteriorado en los últimos 45 días, tanto en soja como en maíz, debido a la evolución favorable del clima en las principales zonas de producción del país, por lo que puede ser recomendable aprovechar los valores actuales para fijar operaciones”.
El sorgo ha sido el único de los cultivos que sufrió una pérdida de poder adquisitivo de sus granos: 3,8%, principalmente por la caída del precio en 8,7 dólares por tonelada.
El trigo, en tanto, es el cultivo que más se ha favorecido en términos de relación insumo/producto, con una reducción interanual promedio de 18,7%. “En este sentido, los productores que realizaron una buena cosecha recientemente y aún poseen mercadería están en posición de aprovechar negocios que permitan diferir la comercialización de otros productos”, recomendó la BCC.

Red argentina por el maní

– Este lunes 13 se firmará en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba el acta de constitución de la Red Científico Tecnológica Argentina del Maní. La suscribirán las carteras de Ciencia; Industria, y Agricultura y Ganadería; las universidades Católica; Nacional de Villa María y de Río Cuarto; Tecnológica; el Conicet; el INTA y la Cámara Argentina del Maní -entre otras instituciones-, con el objeto de satisfacer las necesidades de esta industria, descubrir las oportunidades de desarrollo, contribuir a la gestión de proyectos de vanguardia para sumar a la sustentabilidad, la generación de valor, la excelencia de la investigación y la formación de recursos humanos.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?