NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Advierten por la carga de intereses del sector público

29 mayo, 2017
Bancos: se espera que sean más selectivos para prestar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El cambio en las fuentes de financiamiento utilizadas por el Gobierno para cubrir el déficit fiscal y la inflación complican al Gobierno nacional, según indicó la consultora Ecolatina

El cambio en las fuentes de financiamiento utilizadas por el Gobierno para cubrir el déficit fiscal y contener la inflación conlleva un incremento en la carga de intereses del sector público, que no será de sencilla solución, de acuerdo con el último informe de la consultora Ecolatina.
“En el corto plazo el Ejecutivo logró conseguir los recursos para cubrir la brecha entre los ingresos y las erogaciones del sector público. Más aún, tras el acuerdo con los holdouts logró reducir el costo del financiamiento externo”, indicó Ecolatina.
Señaló asimismo que “sin embargo, el fuerte ritmo de acumulación de deuda obliga a cerrar el bache fiscal en el mediano plazo. Con el peso que hoy tienen los intereses del Tesoro y las presiones que generan los títulos del BCRA sobre el frente monetario, está claro que la solución no es sencilla. La mejor respuesta continúa siendo apostar al crecimiento, pero este sigue siendo muy acotado”.
Según la consultora, el Gobierno enfrenta un “doble desafío fiscal”: por un lado, mostrar un mayor equilibrio de las cuentas públicas, que sea sostenible en el tiempo (difícilmente se consiga financiamiento si en el corto plazo el rojo fiscal no comienza a achicarse); por el otro, reducir la asistencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) al Tesoro, obteniendo fuentes genuinas de financiamiento (reemplazar emisión monetaria por deuda).
“El cambio en las fuentes utilizadas para cubrir el bache fiscal eleva la carga de intereses. En primer lugar, los que debe afrontar el Tesoro cada vez que emite deuda. A esto se suma una política monetaria contractiva para contener la inflación que obliga al BCRA a pagar una tasa de interés elevada y esterilizar la liquidez excedente en un contexto donde aún persiste la dominancia fiscal”, según el análisis.
Ecolatina calcula que si al déficit primario del sector público nacional del año pasado se le suma el pago de intereses neto intrasector público y el resultado cuasi-fiscal del BCRA, el rojo global del sector público ascendería a 7,6% del PBI, trepando 1,3 puntos porcentuales respecto de 2015.
“No hay duda de que la señal de una reducción (gradual) del déficit primario es fundamental para consolidar la confianza del mercado. Asimismo, no hay política antiinflacionaria exitosa si el Central no limita la emisión para financiar el déficit”.
“Sin embargo, el cambio de política económica tiene implicancias sobre la dinámica económica: el gobierno anterior financiaba su rojo a través de la emisión monetaria (denominado ‘impuesto inflacionario’), bajo el esquema actual esta carga se vuelve explícita a través del pago de intereses, ya sea los que debe afrontar el Tesoro cada vez que emite deuda o los que paga el BCRA para revertir la suba de los precios”, concluyó.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?