NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Acelera la venta de motos y automóviles en el país

4 abril, 2017
Venta de autos usados  cayó casi 14% en abril

CIERRE. Las concesionarias esperan finalizar 2017 con más de 1.700.000 vehículos transferidos.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según indicó la entidad que agrupa al sector, en marzo los patentamientos crecieron 57,1% y 36,4% interanual, respectivamente. Aun así, concesionarios advierten de la necesidad de una reforma impositiva para equiparar competitividad en las distintas provincias

El patentamiento de vehículos cero kilómetro alcanzó durante marzo 76.745 unidades respecto de igual mes de 2016, lo que representó un incremento de 36,4% y aportó a que el primer trimestre alcanzara un acumulado positivo de 42,5%.
Así lo reflejó el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), que destacó que por el volumen de operaciones hay que remontarse a octubre de 2013 para encontrar esta cantidad de patentamientos, es decir el año cuando se produjo el récord histórico de la actividad.
Acara precisó que en marzo el mercado alcanzó nuevamente un gran desempeño y planteó que “todo parece indicar que este nivel de actividad se va a mantener y 2017 va a ser un año completo de crecimiento”.
El modelo más vendido en marzo fue nuevamente el Volkswagen Gol, que alcanzó 3.632 unidades patentadas, seguido por el Renault Nuevo Sandero con 3.100 vehículos y la pick up Toyota Hilux -modelo que encabezó el ranking de ventas en 2016- con 2.853.
En el subrubro de ventas de vehículos comerciales pesados -camiones y buses- se amplió la tendencia alcista del sector y se logró en marzo un sensible crecimiento de 109% respecto a mismo mes del año pasado, lo que permitió un incremento acumulado en el trimestre de 54,8%.
Los modelos que fueron favoritos en las preferencia de los argentinos fueron el Toyota Etios (2.799), Chevrolet Onix (2.728), Fiat Palio (2.663), Chevrolet Prisma (2.481), el Ford Ka (2.473), Ford Fiesta (2.182), y nuevamente otra pick: la Volkswagen Amarok (1.954).
No obstante, a pesar del fuerte crecimiento de ventas, el titular de Acara, Dante Álvarez, planteó que “sería importante que el Gobierno estimule la actividad con una reforma impositiva porque el sector padece fuertes asimetrías en algunas provincias y municipios, que afectan directamente el margen comisional de los concesionarios”.

Motovehículos
En tanto, también ayer se informó que un total de 64.384 motovehículos se patentó durante el tercer mes de 2017, lo que representó un crecimiento de 57,1% interanual, ya que en marzo de 2016 se habían registrado 40.989 unidades.  En tanto, los tres primeros meses del año alcanzaron un total de 176.605 motovehículos, 54,3% más que en el mismo período de 2016, cuando se habían registrado 114.467 motos, amplió la División Motos en su habitual informe mensual.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?