NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

25% de incremento de la faena de bovinos en enero, otra consecuencia de la sequía

2 febrero, 2023
Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La faena de bovinos en enero pegó un fuerte respingo respecto de los niveles históricos de actividad en la industria cárnica en el primer mes del año: Llegó a 1,22 millón de cabezas, según el indicador de movimiento de hacienda hacia los frigoríficos que lleva Senasa. Es algo más de la producción que se registró en diciembre de 2022, cuando el consumo es altísimo por las fiestas. Y superó en 25% las 974 mil cabezas faenadas en enero de 2022.

El número no obedece a un aumento en el consumo. Semejante cantidad de ganado yendo a los frigoríficos puede explicarse solamente porque los campos ya no daban más para retener la hacienda, debido a la escasez de lluvias de los últimos meses y la consecuente caída en la oferta de pasturas.

Los conocedores del negocio ganadero, en rigor, no recuerdan un enero con tanta cantidad de faena desde al menos 2008 o 2009, cuando arreciaba una sequía tanto o más grave que la actual, que recién comenzó a ceder hacia fines de enero, con algunas lluvias generalizadas en la región productora.

Esta normalización del régimen hídrico, de confirmarse, permitirá recomponer las reservas de forraje y volver a retener animales en el campo. Pero lo que hubo hasta aquí ha sido algo así como un “dólar soja” ganadero: por motivos de fuerza mayor se adelantaron las ventas y la hacienda que entró ahora al matadero será «la soja» que falte en los próximos meses. Esto podría recalentar los precios (que ya están subiendo) en los próximos meses.

La altísima faena, según algunos cálculos preliminares, significó una abultada oferta de carne tanto para el mercado interno como para el externo. Con exportaciones estimadas en unas 75 mil toneladas por la reactivación de la demanda de China y los mejores precios ofrecidos por la Unión Europea, el consumo interno habría sido sobreabastecido, con más de 200 mil toneladas de carne. Un aluvión considerando que era enero y mucha gente estaba de vacaciones.

La excesiva oferta de carne, de todos modos, no pudo evitar que los precios de la hacienda primero y de la carne después comenzarán a desandar el marcado retraso que venían acumulando en los últimos meses respecto del resto de los precios de la economía. En el Mercado de Cañuelas los valores subieron en enero un 30% y ahora estos aumentos, no sin dificultad, se están trasladando a las carnicerías.

Un análisis que circula en los medios ganaderos considera que el impacto de la sequía sobre estas variables ha sido notable, por cuanto en los últimos cinco meses, los números de faena muestran un incremento de entre 15 y 20% respecto del año anterior. Esto habla a las claras de que muchos ganaderos debieron desprenderse de sus animales porque no podían mantenerlos en el campo o en un feedlot, debido a la escasez de pasto en el primer caso y el alto costo de los granos, en el segundo.

En el Ministerio de Economía, por cierto, hubo una suerte de reconocimiento de esta situación cuando el ministro Sergio Massa, entre las medidas pensadas para llevar alivio a los productores por la sequía, anunció que no se computarán las ventas forzosas de hacienda de los últimos meses del año en el cálculo de Ganancias correspondiente a 2022.

Tags: campocarnefaena

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática
Opinión

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Por Fermín Bertossi (*) Atrapados por un calor limitante y fastidioso, naturalmente este clima imperante ya se torna invivible para la vida...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?