NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La industria forestal reclamará por las cargas sociales y aportes patronales

6 diciembre, 2017
La industria forestal reclamará por las cargas sociales y aportes patronales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Si bien valora el proyecto del Ejecutivo, manifiesta su preocupación respecto de la quita de algunos beneficios de los que goza el sector, cuyos ceses están previstos en las iniciativas Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

La Federación de la Industria Maderera y Afines (Faima) manifestó su preocupación respecto de la incidencia que tendrán en las pymes del sector al que representan las reformas laboral e impositiva del Gobierno nacional. Si bien valoran los proyectos, subraya la pérdida gradual de algunos beneficios de los que goza el sector y asegura que reclamará por ellos en el marco de las mesas que integran junto al propio presidente, Mauricio Macri, y a funcionarios del Gabinete. En efecto, la federación es representante del sector privado manufacturero en la Mesa Nacional Foresto Industrial que encabeza Macri y los dos espacios específicos precedentes: la mesa nacional de uso de madera en la construcción, liderada por los ministerios del Interior y Agroindustria, y la Mesa sectorial de Madera y Muebles, del Ministerio de Producción. “Reconocemos que es un trabajo muy positivo el que se viene realizando. De 40 años a esta parte, no tengo recuerdo de que un Presidente se haya reunido a trabajar con la cadena de valor foresto industrial”, dijo a Comercio y Justicia Pedro Reyna, secretario General de Faima.

En ese sentido, destacó que las reuniones “no son protocolares, son reuniones de trabajo, con agenda, con la presencia de varios ministros, en las que se plantean todos los puntos, es decir, es un avance en el diálogo integral”, dijo y agregó: “Después habrá que analizar el avance y los resultados de cada uno, porque hay que tener en cuenta también la difícil situación fiscal del Estado. Así que seguramente va a haber cosas que vamos a tener que pelear duro porque somos un sector integrado por pyme, 98% de nuestras empresas es pyme”.

Reclamos específicos

Las preocupaciones de Faima están centradas básicamente en tres puntos: la pérdida de los beneficios del decreto 814/2001, que les permite descontar IVA de aportes patronales en economías regionales, lo cual implica un incentivo a la generación de empleo formal en el interior del país; la igualación de las cargas sociales patronales de las pymes a la de las grandes empresas; y el encarecimiento del costo de capital que se plantea como un obstáculo para la inversión. “El decreto 814 es el que está destinada a las pymes del interior; se basa en lo que es ubicación y la regionalización para compensar un poco los que son los sobrecostos de estar lejos de los grandes centros de consumo. Esa ventaja va ser derogada y estamos reclamando que no lo hagan porque para las empresas del interior es un beneficio importante”, dijo. Respecto de la igualación de las cargas sociales, explicó que ahora hay una diferencia de dos puntos para el pago de las cargas sociales entre las pequeñas y las grandes empresas. “Está planificado que en los próximos cinco años se iguale, es decir, las grandes gozarán del beneficio de una baja de un punto y a las pequeñas le subirán un punto”, indicó Reyna, al tiempo que aseguró que esos temas ya han sido planteados en las mesas de diálogo.

Trabajo público-privado Buscan profundizar la competitividad y exportar los excedentes

La Mesa Foresto Industrial que preside el primer mandatario, Mauricio Macri, se conformó con el objetivo de extender la superficie implantada en Argentina a tres millones de hectáreas y de generar 200.000 puestos de trabajo. “El objetivo es plantear lo necesario para profundizar la competitividad y poder alcanzar el potencial que tiene el sector de triplicar la superficie implantada, es decir, llegar a los tres millones de hectáreas. De esta forma, se podrían generar 200 mil nuevos puestos de trabajo”, explicaron fuentes de la Sociedad Rural Argentina, integrante de la mesa. “Hoy, el sector foresto industrial tiene una balanza comercial deficitaria de aproximadamente US$700 millones, básicamente por la importación de papel. Sin embargo, el trabajo en conjunto que vienen llevando a cabo entre el sector público y el privado, para poder profundizar la competitividad y alcanzar el objetivo planteado, llevaría a abastecer el mercado interno, y exportar los excedentes, por más de US$2 mil millones”, agregaron. La Mesa Foresto Industrial planteó la necesidad de trabajar en la articulación de políticas que permitan aumentar la superficie forestada y la capacidad instalada de la industria forestal en Argentina.

Datos del sector

El sector forestoindustrial está integrado en 98,7% por pequeñas y medianas empresas, según indicó Faima.

El valor bruto de producción de la cadena forestoindustrial alcanza 13.000 millones de dólares al año, de acuerdo con esa entidad. Aseguran que representa 7,4% del valor agregado de la industria argentina y emplea de manera formal a 181.584 personas.

Un pedido del sector al Gobierno nacional es que se apruebe la implementación de los bitrenes, que permitirían disminuir los costos de transporte entre 45% y 40%. Asegura que  los costos de transporte, logística y puertos restan competitividad.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?