Curso orientado al concurso de Fiscal de Instrucción Penal de Córdoba
Duración: Cuatro clases. Lunes 17, jueves 20, Lunes 24, jueves 27 de febrero.
Hora: 18 a 20 horas.
Modalidad: Sincrónica/ Asincrónica. Online por Zoom.
Incluye Certificado.
Incluye material de estudio.
Valor: $ 58.000
Descuentos
(Sujeto a corroboración)
- 50% suscriptores de Comercio y Justicia y /o Semanario Jurídico.
- 15% para los socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.
- 10% para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores.
- 10 % para los asociados a la Asociación de Mujeres Jueces Argentina (AMJA).
- 10 % para empleados afiliados a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la provincia de Córdoba (AGEPJ).
- 10% para personal y familiares de la Legislatura de Córdoba.
Docentes
Milagros Gorgas
Fiscal de Cámara en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Córdoba. Fue fiscal de instrucción por concurso desde el 2016 al 2022. Doctorando en Derecho y Ciencias Sociales. Especialista en Derecho Penal. Integrante del Programa para la reforma procesal en la American University (Washington College of Law, 2012). Docente de la carrera de Abogacía y de la Tecnicatura superior universitaria en asistencia en investigación penal en Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. Autora, directora y compilador de distintas publicaciones jurídicas. Miembro del Instituto de Ciencias Penales de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Miembro del tribunal examinador en concursos para cargos internos (diciembre de 2017, julio 2022 y junio 2024) . Integrante de la comisión de evaluación técnica para los cargos de Fiscal Adjunto segunda y tercera circunscripción en el Consejo De La Magistratura de San Luis (2024).
Alfredo Villegas
Vocal de la Cámara 5° en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Córdoba. Ex Fiscal de Instrucción de Córdoba. Especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura. Profesor de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Alejandro Marcelo Fenoll
Fiscal de Cámara en lo Criminal y Correccional de Córdoba. Fue Fiscal de Instrucción entre 2015 y 2022. Profesor universitario de la materia opcional “Técnicas y Habilidades de Litigación en Audiencias Orales” en la Universidad Nacional de Córdoba.
Juan Pablo Klinger
Fiscal de Instrucción del Distrito 4 Turno 3 de la ciudad de Córdoba. Profesor de la Tecnicatura en Investigación Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Derecho Penal (UNC/UNL) y Especialista en derecho penal económico (Universidad de Castilla la Mancha). Miembro de Tribunales Examinadores de Concursos para cargos jerárquicos del Poder Judicial de Córdoba (Prosecretarias/os y Secretarias/os Letradas/os para Fiscalías de Instrucción sede capital e interior entre 2022 y 2024). Integrante de la Comisión de Evaluación Técnica del Concurso para cubrir cargo de fiscal adjunto de la Provincia de San Luis ( 2024).
Programa
Clase 1 (Juan Pablo Klinger)
Cuestiones prácticas, jurídicas y metodológicas en las audiencias orales de prisión preventiva.
Clase 2 (Marcelo Fenoll)
Salidas tempranas y alternativas en el proceso penal. Criterios de oportunidad, Suspensión del proceso a prueba, Juicio abreviado inicial y Juicio abreviado. Criterios, abordaje y articulación.
Clase 3 (Milagros Gorgas)
Uso de Medios tecnológicos en la investigación. Medidas que requieren autorización jurisdiccional. Inspecciones aéreas y vigilancia satelital a través de drones. Seguimientos a personas y vehículos mediante medios tecnológicos. Intromisiones domiciliarias externas (vigilancias, street view, cateos de detección térmica, mediante animales adiestrados o con visores especiales).
Clase 4 (Alfredo Villegas)
Cuestiones prácticas vinculadas a la Acusación Instructoria en el proceso penal.
Destinatarios
Concursantes inscriptos al concurso para fiscal de instrucción penal de Córdoba. Funcionarios y empleados del Poder Judicial. Abogados litigantes.
Certificado
El alumno podrá descargar su certificado de asistencia al curso desde nuestro Campus Virtual. Tiene 30 días para descargar el certificado desde que concluye el cursado.
Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad.
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona. Nuestros certificados poseen un Código Único de Validación (CUV) ubicado en el extremo inferior derecho. Para validarlos debe ingresar el código (CUV) en el siguiente link.
Acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.
Formas de pago
Transferencia bancaria.
Mercado Pago.
Acceso al curso
Una vez realizado el pago, deberá enviar por mail el comprobante a cursos@comercioyjusticia.info . Luego recibirá en su casilla un mail con el link para ingresar a la clase en vivo y los datos de acceso al Campus Virtual.
Organiza
Comercio y Justicia Capacitaciones
Adhiere Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba.