Curso Orientado al concurso de Asesor de Familia de Córdoba
Duración: Cuatro clases. Martes, 18, Miércoles 19, Martes 25, Miércoles 26 de febrero.
Hora: 18 a 20 horas.
Modalidad: Sincrónica/ Asincrónica. Online por Zoom.
Incluye Certificado.
Incluye material de estudio.
Valor: $ 58.000
Descuentos
- 50% suscriptores de Comercio y Justicia y /o Semanario Jurídico.
- 15% para los socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.
- 10% para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores.
- 10 % para los asociados a la Asociación de Mujeres Jueces Argentina (AMJA).
- 10 % para empleados afiliados a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la provincia de Córdoba (AGEPJ).
- 10% para personal y familiares de la Legislatura de Córdoba.
Docentes
Silvana Badariotti
Asesora Letrada de Familia del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba desde 2008. Especialista Abogado del Niño ( Facultad de Derecho de la UBA). Especialista en Derecho de Familia (Facultad de Derecho de la UNR). Mediadora, Colegio de Abogados de Córdoba.
Marina Cappelletti
Asesora de Familia del Tercer Turno de los tribunales de la ciudad de Córdoba.
Docente invitada para el desarrollo de la materia opcional Derecho Procesal de las Familias de la UNC.
Expositora en cursos y capacitaciones jurídicas. Colaboradora en la redacción de diversas obras jurídicas vinculadas al derecho de familia.
Sebastián Mastai
Fiscal de Cámara de Familia en la Fiscalía de Familia perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba. Ex asesor de Familia en los tribunales de la ciudad de Córdoba.
Paula Peláez
Asesora Letrada de Familia de 2° Turno del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba desde 2011. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Docente Universitaria. Disertante y ponente en diversos Congresos y Charlas de Derecho.
Programa
Clase 1 (Dicta Marina Cappelletti)
El rol del asesor de familia, funciones. Etapa prejurisdiccional. Patrocinios.
Ausente y rebelde citados por edictos. OGA. El rol de los auxiliares de la defensa.
Clase 2 (Dicta Silvana Badariotti)
La Representación. Representación principal y complementaria. La diferencia con el abogado del niño y el tutor AD litem. Dictámenes del representante complementario.
Clase 3 (Dicta Sebastián Mastai)
Ley 10915. Creación del Ministerio Público de la Defensa. Aspectos Relevantes de la intervención de NNA en los procesos. Perfil del Defensor de Familia. Abordaje práctico del Ejercicio de la función.
Clase 4 ( Paula Peláez)
Restituciones internacionales y regímenes comunicacionales transfronterizos. Normativa aplicable.
Análisis de las Convenciones internacionales en la materia (Convenio de La Haya de 1980 y Convención Interamericana de Montevideo de 1989): principios, plazos, condiciones de aplicabilidad, excepciones, recursos. Coincidencias y diferencias. La norma del artículo 2642 del CCCN.
Análisis de la Ley Provincial nro. 10.419: principios, plazos, condiciones de aplicabilidad, excepciones, recursos. Coincidencias y diferencias con las Convenciones.
Roles que puede desempeñar el asesor de familia en dichos procesos. Análisis de la casuística en Córdoba
(revisión de los casos más complejos). Análisis de algunos fallos de la CJN. Caso práctico para resolver.
Destinatarios
Inscriptos al concurso para Asesor de Familia de Córdoba. Funcionarios y empleados del Poder Judicial. Abogados litigantes.
Certificado
El alumno podrá descargar su certificado de asistencia al curso desde nuestro Campus Virtual. Tiene 30 días para descargar el certificado desde que concluye el cursado.
Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad.
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona. Nuestros certificados poseen un Código Único de Validación (CUV) ubicado en el extremo inferior derecho. Para validarlos debe ingresar el código (CUV) en el siguiente link.
Acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.
Formas de pago
Transferencia bancaria.
Mercado Pago.
Acceso al curso
Una vez realizado el pago, deberá enviar por mail el comprobante a cursos@comercioyjusticia.info . Luego recibirá en su casilla un mail con el link para ingresar a la clase en vivo y los datos de acceso al Campus Virtual.
Organiza
Comercio y Justicia Capacitaciones
Adhiere Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba.