Cursos y capacitaciones

El Fideicomiso en la planificación patrimonial y sucesoria

📆 Jueves 25 de julio y 1 de agosto

⏰ De 18.00 a 20.00 Hs

📣 En Vivo. Transmisión por Zoom

👨‍🎓 Certificado

✍ Material de estudio

Valor $ 38.000


Descuento de 20% para suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario JurídicoDescuento de 10% para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores. Descuento de 10 % para los asociados a la Asociación de Mujeres Jueces Argentina (AMJA). Descuento de 10 % para empleados afiliados a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la provincia de Córdoba (AGEPJ). Descuento de 15% para los socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.

PROMOCIÓNLos alumnos que durante 2024 realicen dos cursos podrán adquirir el tercero con 50% de descuento.

Propuesta

El actual contexto de cambio jurídico, la incertidumbre política y empresaria y el impacto de la reforma del Código Civil y Comercial imponen a profesionales y a asesores externos financieros la profundización en orden a conocer las modificaciones en los fideicomisos y las planificaciones familiares. Es conveniente prevenir posibles conflictos de interpretación en las nuevas estructuras familiares. ¿Cuál debe ser el esquema de organización de un patrimonio familiar? ¿Cómo debe planificarse la cuestión? ¿Qué va a pasar con los fideicomisos organizados en el régimen anterior?

Objetivos del curso

Procurar el conocimiento de los principales aspectos y características de la planificación patrimonial y sucesoria.
Determinar distintas estrategias patrimoniales de la familia.
Distinguir las distintas variantes y aplicaciones de las planificaciones patrimoniales.
Conocer las ventajas y desventajas de los fideicomisos planificación familiar y sucesoria.
Focalizar los esquemas contables, jurídicos e impositivos más habituales.
Determinar la importancia práctica de los distintos fideicomisos.
Analizar sus consecuencias y límites jurídicos e impositivos.
Analizar los casos jurisprudenciales que surcan líneas esenciales.


Programa

Clase 1

Fideicomiso de planificación patrimonial, sucesoria y organización

  • Incidencia jurídica de la familia en los negocios y en la planificación.
  • Aspectos legales, financieros, impositivos y contables de la planificación patrimonial.
  • Estructuras legales, contractuales, financieras y societarias.

Clase 2

  • Fideicomisos de programación patrimonial y sociedades (anónima unipersonal,
    sociedad anónima simplificada, responsabilidad limitada). Sindicación de acciones.
  • Pactos de herencia futura, testamentos y atribución preferente de la empresa.
  • Experiencias y exposición de casos reales.
  • Perspectivas para la prevención de conflictos.


Docentes

Carlos Molina Sandoval

Doctor en Derecho (UNC). Magíster en derecho empresario. Docente Universitario. Profesor de Derecho Comercial (Universidad Nacional de Córdoba). Profesor de Derecho Societario y de Seguros (Universidad Católica de Córdoba). Profesor de postgrado sobre temas empresariales en diversas universidades (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad de Los Andes de Bogotá, Universidad de San Andrés, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Empresarial Siglo 21, Universidad Católica de Rosario, etc.). Autor de libros y tratados jurídicos.  Socio de “Zarazaga, Molina Sandoval y Aguirregomezcorta”

Destinatarios

Abogados y abogadas en ejercicio de la profesión. Empleados y funcionarios del Poder Judicial. contadores, empresarios.

Certificado 

El alumno podrá descargar su certificado de asistencia al curso desde nuestro Campus Virtual. Tiene 30 días para descargar el certificado desde que concluye el cursado.

Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad. 
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona. Nuestros certificados poseen un Código Único de Validación (CUV) ubicado en el extremo inferior derecho. Para validarlos debe ingresar el código (CUV) en el siguiente link.

Acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.

Formas de pago

Transferencia bancaria.
Mercado Pago.

Acceso al curso

Una vez realizado el pago, deberá enviar por mail el comprobante a [email protected] . Luego recibirá en su casilla un mail con el link para ingresar a la clase en vivo y los datos de acceso al Campus Virtual.

Organiza

Comercio y Justicia Capacitaciones

Adhiere Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba.


Unite a nuestra COMUNIDAD Comercio y Justicia
Suscribite ahora