Cursos y capacitaciones

Curso orientado al concurso de Asesor Penal del Poder Judicial de Córdoba

📆 24, 28 y 31 de mayo y 3 y 5 de junio

⏰ De 18.00 a 20.00 Hs

📣 En Vivo. Online sincrónico y asincrónico

👨‍🎓 Certificado

✍ Material de estudio

💻 Video del curso disponible en nuestro Campus Virtual por 30 días

Valor $ 54.000

Inscribite aquí


Descuento de 20% para suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario JurídicoDescuento de 10% para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores. Descuento de 10% para los asociados a la Asociación de Mujeres Jueces Argentina (AMJA). Descuento de 10% para los empleados afiliados a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (AGPEJ). Descuento de 15% para los socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.

PROMOCIÓNLos alumnos que durante 2024 realicen dos cursos podrán adquirir el tercero con 50% de descuento.


Programa

Clase 1 (Eduardo Caeiro)

Derecho penal, constitución y convenciones internacionales.
Garantías en el proceso penal.
Doble conforme. Recurso de Casación. Casación Horizontal.
Actualización Jurisprudencial CSJN, TSJ y CIDH

Clase 2 (Sebastián Romero)

IPP. Oralidad. Principios. Juicios Abiertos y abreviados. Juicio por Jurados. Aspectos centrales.

Clase 3 (Pablo Pupich)

Ejecución de la Pena
Módulo 1: Litigación oral en ejecución de la Pena. Principios. Ventajas. Plan Piloto. Audiencias. Alegatos
Módulo 2: Protocolos de la Defensa Publica. Organización y Organigrama de las Unidades de la Defensa Pública. Protocolos.

Clase 4 ( Eduardo Caeiro)

Rol de la víctima en el proceso penal. Reparación integral. Acción Civil en el proceso penal. Pautas generales de jurisprudencia.

Clase 5 ( Rita Fonzalida)

El rol de la defensa en la ejecución de la Pena privativa de la libertad. Análisis de casos recientes.

Docentes

Pablo Pupich

Defensor Penal Público en el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Director General de las Unidades de la Defensa Pública en los Establecimientos Penitenciarios de la Provincia de Córdoba. Especialista en Derecho Penal (Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Nacional del Litoral). Especialista en Derecho Penal Económico (Universidad Castilla – La Mancha). Diplomado en Derecho Penal Económico (UNC) y Diplomado en Propiedad Intelectual (Universidad Empresarial Siglo 21). Profesor Adjunto de la materia Derecho Penal I en la Universidad Católica de Córdoba. Profesor de postgrado en la Especialización en derecho penal (UCC). Director y Profesor de la diplomatura en Litigación Oral Penal (UCC). Ex Miembro de la Sala Penal del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba. Director del libro “Criterios del Tribunal superior de Justicia de Córdoba sobre enfoques diferenciados en la etapa de la ejecución de la pena”. Autor de numerosas publicaciones sobre la especialidad penal.

Santiago Eduardo Caeiro

Asesor Letrado en lo Penal en el Poder Judicial de Córdoba. Doctor en Derecho (Universidad Católica Argentina). Magister en Drogadependencia (UNC). Especialista en Derecho Penal (Universidad Austral).
Director de la carrera de posgrado “Especialista en Derecho Penal” de la Universidad Católica Córdoba.
Profesor Titular de Cátedra en Derecho Penal I de la Universidad Católica Córdoba.
Profesor de posgrado en las Universidades Blas Pascal y Universidad Católica.
Ex magistrado y funcionario en la Justicia Federal.

Rita Fonzalida

Jueza de Ejecución Penal N° 3 de la primera circunscripción del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Diplomada en Derecho Penal ( Universidad Blas Pascal). Autores de obras jurídicas y disertante en conferencias. Docente de grado y posgrado.

Sebastián Romero

Vocal de la Cámara Segunda en lo Criminal y Correccional del Poder Judicial de la provincia de Córdoba. Ex Fiscal de Lucha contra el Narcotráfico del Poder Judicial de la provincia de Córdoba. Especialista en Derecho Procesal, Doctorando en Derecho (Universidad Nacional de Córdoba). Profesor titular de Derecho Procesal Penal (UCC y UNC).


Destinatarios

  • Abogadas y abogados de la matrícula.
  • Empleados y Funcionarios del Poder Judicial.

Certificado 

El alumno podrá descargar su certificado de asistencia al curso desde nuestro Campus Virtual. Tiene 30 días para descargar el certificado desde que concluye el cursado.

Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad. 
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona. Nuestros certificados poseen un Código Único de Validación (CUV) ubicado en el extremo inferior derecho. Para validarlos debe ingresar el código (CUV) en el siguiente link.

Acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.

Formas de pago

Transferencia bancaria.
Mercado Pago.

Acceso al curso

Una vez realizado el pago, deberá enviar por mail el comprobante a [email protected] . Luego recibirá en su casilla un mail con el link para ingresar a la clase en vivo y los datos de acceso al Campus Virtual.

Organiza

Comercio y Justicia Capacitaciones

Adhiere Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba.


Unite a nuestra COMUNIDAD Comercio y Justicia
Suscribite ahora