NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ley de Alquileres: Sin equidad y sin solución

29 octubre, 2018
Ley de Alquileres: Sin equidad y sin solución
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Desde el COLEGIO PROFESIONAL DE CORREDORES PÚBLICOS INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, queremos expresar nuestra enorme preocupación por el proyecto de Ley de Alquileres, donde el Gobierno Nacional pretende brindar solución al histórico problemas habitacional de los Argentinos con medidas que aparentan brindar beneficios a los inquilinos, sin contemplar una mirada integradora y equitativa hacia todo el sector.

El actual proyecto del Ley de Alquileres, puede perjudicar gravemente al sector que pretende defender y NO CONTEMPLA en absoluto al resto de los actores, los CPI -Corredores Públicos Inmobiliarios-, los Propietarios y los Desarrollistas, quienes también son trabajadores, familias y ciudadanos que se ganan profesionalmente el pan de cada día, abonan impuestos y son el motor de desarrollo de las economías regionales en cada rincón del País.

El actual déficit habitacional de la Argentina, es un problema estructural que afecta a miles de personas, pero que NO se va solucionar, disminuir ni contener, con esta Ley, por el contrario, si el actual proyecto se promulga sin cambios, se convertiría en algo NO Conveniente para el inquilino, quien se encontraría con un incremento en el precio de los alquileres, mayores costos al momento de confeccionar los contratos, una notable disminución de la oferta de inmuebles por parte de propietarios y seguramente un cambio importante en el sector Desarrollista.

La SOLUCIÓN debe contemplar un equilibrio entre todos los protagonistas del Sector Inmobiliario, quienes deben trabajar con reglas claras, proporcionadas desde el Estado, para potenciar el desarrollo específico de cada uno, generando un círculo virtuoso en el que todos puedan crecer, promoviendo más trabajo y consecuentemente, más progreso generalizado para todos. De esta manera se podría comenzar a canalizar el problema habitacional hacia una solución de fondo, para quienes quieren acceder a la vivienda propia, quienes deben alquilar, quienes quieren construir y también para quienes deben gestionar y administrar todos estos procesos, que son los profesionales CPI.

A la República Argentina debemos rescatarla entre todos, trabajando y promoviendo empleos genuinos. El Gobierno debe tener una mirada equitativa, generando acciones y tomando decisiones pensando en un “bien común”, defendiendo a todos los trabajadores y cada puesto de trabajo real, incluyendo a quienes conformamos al Sector Inmobiliario, quienes hasta hoy, somos los únicos que asumimos el Protagonismo de brindar una verdadera solución al problema habitacional de la Argentina.

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?