Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

El sector inmobiliario está afectado, pero cuando se estabilice el dólar volverán las operaciones

19 septiembre, 2018
Ni las cooperativas ni las mutuales se salvan  de la guerra contra el dólar blue
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Presidente del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia, CPI Leonardo Frankenberg, admite que han disminuido las operaciones en forma notoria y retrasado algunas decisiones coyunturales de inversiones, pero confía en una pronta recuperación, cuando se estabilice el valor del dólar.

El mercado inmobiliario tiene una gran habilidad para sobrellevar las distintas crisis y cambios repentinos que se generan sistemáticamente en nuestro País, desde hace décadas. En ese sentido los profesionales del sector, han desarrollado herramientas especiales para poder superar estos vaivenes, a fuerza de profesionalismo, creatividad, innovación y principalmente, una fuerte visión estratégica de negocios. Es justamente la capacidad de contemplar estos escenarios conflictivos lo que los convierte en eficaces analistas y asesores en estas situaciones.

En la actualidad, con una fuerte devaluación del peso y con variables macroeconómicas inciertas, el mercado inmobiliario se ha visto afectado por una disminución de las operaciones y consultas. En términos generales no está paralizado, pero sí afectado, principalmente por la indefinición que genera no tener una cotización estable de la moneda, situación que retrasa la toma de decisión de los inversores.

Teniendo en cuenta que la inversión en ladrillo ha sido históricamente el mejor refugio para sortear épocas tumultuosas y generar una buena rentabilidad, tenemos expectativas positivas. Independientemente de la cotización del dólar, el mercado inmobiliario se adapta rápidamente y comenzará a generar nuevos negocios, una vez que se haya logrado estabilizar la cotización. Pero si bien esta falta de claridad e incertidumbre general es un efecto que contrae y retrasa operaciones, a su vez puede generar oportunidades de inversiones, por lo cual es fundamental contar con un asesoramiento adecuado de un profesional CPI.

Respecto a los créditos, entendemos que a corto plazo se verán afectados, principalmente por la relación cuota/ingreso, ya que el costo de las propiedades se ha visto alcanzado por la devaluación, por lo que hoy para comprar el mismo inmueble de hace 30 días atrás se requiere mayor cantidad de pesos

Esperamos que el Gobierno Nacional puedan interpretar toda esta situación que afecta especialmente a los Créditos en UVA y pueda establecer medidas que ayuden a mejorar las diferencias que se han generado, mejorando el acceso para que la gente pueda nuevamente utilizar esta herramienta y alcanzar el sueño de su casa propia.

LOS ALQUILERES CON AJUSTES DEBAJO DE LA INFLACIÓN
Respecto a los alquileres, el mercado inmobiliario ha consensuado en términos generales un ajuste anual del 30% aproximadamente, lo cual, en principio sería menor que la inflación esperada para este año.

La decisión es una medida que contempla la situación de ingresos de los inquilinos, que en muchos casos no han visto aumentado sus ingresos al ritmo de la devaluación, y los propietarios están dispuesto a resignar algo de la rentabilidad inmediata del inmueble, pensando en una estabilidad a futuro, garantizando que la casa o departamento sigan ocupados y cuidados.

Así mismo, al igual que en otras profesiones, la actividad inmobiliaria necesita la seguridad jurídica de un Profesional Matriculado, correctamente habilitado, para garantizar que la operación a realizarse esté protegida dentro de un marco legal.

En la provincia de Córdoba, la actividad inmobiliaria está regulada por la Ley 9445, que a través del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios, otorga la matrícula habilitante a los profesionales con título universitario para convertirse en CPI – Corredores Públicos Inmobiliarios-, únicos habilitados para ejercer la actividad en toda la provincia. Esto significa que si la persona que interviene en una operación inmobiliaria no es un profesional inmobiliario con Matrícula CPI, es ilegal y no puede cobrar honorarios (ni comisiones), incluso la gestión no tiene respaldo jurídico y las personas que intervienen pueden correr graves riesgos. Por eso es indispensable que toda operación inmobiliaria sea intervenida por un Profesional con Matrícula CPI, que tiene el respaldo jurídico e institucional, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que a través de la ley 9445 que creó el Colegio Profesional que tiene el control de la matrícula de los profesionales inmobiliarios en la Provincia de Córdoba.

Leé también

Re/Max Social y el desafío de seguir creciendo

Re/Max Social y el desafío de seguir creciendo

17 mayo, 2023
Una maestría para insertarte en el mundo de las empresas

Una maestría para insertarte en el mundo de las empresas

9 mayo, 2023

Diplomaturas UBP para capacitarte

18 abril, 2023

Córdoba tiene un nuevo motivo de orgullo y un elefante blanco menos: Plaza España vuelve a ser de todos los vecinos

12 abril, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?