miércoles 16, julio 2025
miércoles 16, julio 2025
Comercio y Justicia

Ley bases: práctica y desafíos en materia laboral

ESCUCHAR

? Fechas: 22,29 de abril y 6 de mayo.

⏰ Horario: 18 a 20 horas

? Modalidad: Sincrónico- Asincrónico. Online por Zoom

?‍? Con certificado.

Valor: $58.000

Objetivos

  • Explicar los cambios normativos introducidos y su aplicación en el tiempo.
  • Identificar las implicancias de la reforma en la contratación, desarrollo y extinción de las relaciones laborales.
  • Analizar el nuevo artículo 245 bis de la LCT y su impacto en los despidos discriminatorios.
    Evaluar las consecuencias jurídicas, desafíos y oportunidades a partir de la eliminación de las indemnizaciones agravadas.
  • Examinar la reglamentación de la reforma y sus efectos en la práctica empresarial.
  • Desarrollar herramientas para la adecuada implementación de los cambios normativos.
  • Conocer las decisiones jurisprudenciales que se han dictado sobre la materia.
  • Analizar el nuevo régimen de trabajadores independientes con colaboradores y sus diferencias con la relación de dependencia.
  • Comprender la regulación y operatividad del Fondo de Cese como mecanismo alternativo de protección a la persona que trabaja en los casos de disolución del vínculo.
  • Identificar posibles conflictos y estrategias para su resolución.

Programa

Clase 1

Reforma laboral: nociones generales. Aplicación temporal. Infracción registral: desafíos ante la derogación de las indemnizaciones especiales. Art. 245 bis: Despido discriminatorio. Impacto de la reforma

Clase 2

  Reglamentación de la Ley bases: Análisis práctico. Trabajadores independientes con colaboradores. Fondo de cese.

Clase 3

La relación de dependencia ante la modificación del artículo 23 de la LCT. Tipificaciones de la injuria. El fin de las indemnizaciones agravadas.

Docentes

Sofía Andrea Keselman – Vocal de Cámara Laboral en la Sala 2° de la Cámara Única del Trabajo  de Córdoba.  
Carolina Vera Ocampo. Belén del Valle. Beatriz Calvimonte. Aníbal Paz.

Destinatarios

Magistrados, funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados litigantes

Descuentos

50% suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario Jurídico.

15% de descuento para socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.
10% de descuento para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores.
10% de descuento para asociadas a la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
10% de descuento para empleados afiliados a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la provincia de Córdoba (AGEPJ).
10% de descuento para personal y familiares de la Legislatura de Córdoba.

Comentarios 3

  1. ardiles lami maria laura says:

    Buenos dias. No puedo comunicarme. Ya he pagado el curso pero no sé que pasos debo seguir para hacerlo. Aguardo su respuesta. Teniendo en cuenta que comienza hoy. Muchas gracias.

  2. Jorge says:

    Buen día. Justo en esos horarios estoy trabajando (además de abogado soy docente). Se pueden ver los videos de las clases en otros días y/u horarios? Gracias.

    • Silvina Bazterrechea says:

      Estimado, las clases quedan grabadas y disponibles en nuestro campus virtual, le enviaremos información a su mail. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?