miércoles 16, julio 2025
miércoles 16, julio 2025
Comercio y Justicia

Accidentes de Tránsito y Seguro: Actualización Práctica

ESCUCHAR

📆Fechas: 5,12 y 19 de junio.

⏰Horario: 18 a 20 horas

💻Modalidad: Sincrónico- Asincrónico. Online por Zoom

 🎓 Con certificado

Valor: $58.000

Objetivos

           Esta capacitación propone el abordaje y profundización de temas actuales y novedosos relacionados con el Derecho de Daños, específicamente en casos de Accidentes de Automotores, desde el punto de vista doctrinario y jurisprudencial. Conforme el programa previsto, se tratarán casos controvertidos, aspectos relacionados con la cuantificación de los daños y el ejercicio de la función preventiva. Se expondrán algunas problemáticas relacionadas con el Derecho de los Seguros.

La capacitación aspira a que los participantes adquieran una comprensión de los tópicos de interés desde la perspectiva del derecho sustancial y procesal, con especial atención en las cuestiones relacionadas con la práctica profesional de los operadores jurídicos.

Clase 1

Temas actuales y novedosos relacionados con los accidentes de tránsito:

– La regla de prioridad de paso. Criterios de aplicación. Casos controvertidos.
-Choque en cadena
-Transporte benévolo. Encuadre jurídico. Objeto de prueba
-Legitimación pasiva: responsabilidad del titular registral. El caso en que media denuncia venta.
La Función resarcitoria. El quid de la cuantificación de Daños patrimoniales y morales. Supuestos de accidentes con o sin lesiones, y el choque fatal.
Aplicaciones prácticas de la Función preventiva: mandatos preventivos oficios. Requisitos. Sentencias exhortativas.

Clase 2


Responsabilidad de la Aseguradora en reclamos por accidentes de tránsito.
La Función resarcitoria: el quid del límite de cobertura según monto de póliza. Interpretaciones. Franquicia y oponibilidad a la víctima del siniestro.
El art. 56 LS a la luz de la jurisprudencia del TSJ (caso “Bayona”)
Aplicaciones prácticas de la Función preventiva: obligación legal autónoma; tutelas anticipatorias; anulación de cláusulas abusivas o sorpresivas de exclusión de cobertura.

Clase 3

Cuestiones procesales en los reclamos por accidentes de tránsito. Visión practica para los operadores jurídicos.
-El caso de la eximente no alegada. Evolución jurisprudencial.
-La carga de la prueba en los reclamos de daños. Algunas medios de prueba novedosos y su incorporación al proceso: videos, chats, mails e instrumentos electrónicos.
-El avenimiento del Proceso oral. Nuevo paradigma de litigación. Rol del juez y de los letrados. Formulación de demanda y contestación. La importancia de las audiencias.

Docente

Silvana Castagno

Jueza de 1° Instancia en lo Civil y Comercial de Córdoba. Especialista en Derecho Judicial y de la Judicatura, UCC. Especializada en Daños y Contratos, Universidad de Salamanca, España. Docente e investigadora universitaria. Autora y coautora de artículos doctrinarios y comentarios de jurisprudencia Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Capital.

Destinatarios

Magistrados, funcionarios, empleados del Poder Judicial y abogados litigantes. Operadores de Seguros.

Descuentos

50% suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario Jurídico.

15% de descuento para socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.
10% de descuento para matriculados a los Colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez, Villa María y Villa Dolores.
10% de descuento para asociadas a la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).
10% de descuento para empleados afiliados a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la provincia de Córdoba (AGEPJ).
10% de descuento para personal y familiares de la Legislatura de Córdoba.

Certificados

Los certificados emitidos por Comercio y Justicia Editores cuentan con un Sistema de Validación de Certificados (SVC) que permite la verificación de autenticidad.
Dicho SVC puede ser utilizado tanto por el alumno como por un tercero que manifieste la necesidad de validar el historial académico de una persona.
Asimismo, los cursos dictados cuentan con acreditación directa para concursos. La certificación de los alumnos se envía en forma directa a la Oficina de Concurso del Poder Judicial de Córdoba que acredita el puntaje obtenido en la capacitación realizada.

Comentarios 3

  1. Moyano Pablo says:

    Buen día.. tb pague el curso..y no recibí confirmación.. a que link hay q conectarse

  2. Paola D' Alessandro says:

    Buen día. Acabo de abonar el curso, me estaría corroborar que se acreditó correctam. Mí DNI es 31716168. Gracias.

  3. Silvina gatti says:

    Como se que ya estoy anotada? Ya pague el curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?