NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

México habilitó a 11 frigoríficos avícolas, incluyendo a Córdoba

19 octubre, 2017
México habilitó a 11  frigoríficos avícolas, incluyendo a Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En junio, una comitiva del Senasica (el Senasa mexicano) había recorrido establecimientos de producción y faena, granjas de engorde y de postura argeentinos. Las negociaciones culminaron con una ampliación del listado

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México envió a Argentina la lista de los 11 establecimientos faenadores y procesadores de carne aviar habilitados para vender sus productos en aquel país, incluyendo establecimientos de Córdoba.
Con esta autorización, Argentina integra al reducido grupo de países proveedores de este tipo de carne a México, junto a Chile, Brasil y Estados Unidos.
Los frigoríficos de Crespo, Concepción del Uruguay, Colón, Larroque, San José y Gualeguay, provincia de Entre Ríos; Capitán Sarmiento, Domselaar y Batán, provincia de Buenos Aires; y Río Cuarto, provincia de Córdoba, integran el listado entregado por el gobierno mexicano.
Los productos aprobados corresponden a la categoría in natura, incluyendo pollo entero, trozado –con y sin hueso- y carne mecánicamente deshuesada.
“El resultado es muy satisfactorio teniendo en cuenta que de cuatro se elevó a 11 el número de establecimientos. Esto demuestra que los procedimientos de controles sanitarios que lleva adelante nuestro Senasa cumplen los requisitos exigidos por ese país”, comentó el coordinador de Aves, Ovoproductos, Especies Menores y Productos de la Caza del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, Gustavo Soto Kruse.
Por su parte, la coordinadora de Relaciones Internacionales del Senasa, María Inés Vica, destacó que la medida adoptada por México “es una prueba más de la excelencia de los estándares sanitarios que tiene Argentina, donde nuestro servicio otorga garantías de inocuidad y calidad a los productos que exporta nuestro país”.

“Hay que tener en cuenta que se elevó de cuatro a 11 el número de establecimientos aprobados por México. Esto demuestra que los procedimientos de controles sanitarios que lleva adelante nuestro Senasa cumplen los requisitos exigidos por ese país”.

Leé también

Aduana argentina incorpora  notificación automática en las comunicaciones

Aduana se despertó y multiplicó las multas por 8

17 enero, 2023
Pymes exportadoras lideradas por mujeres del Mercosur realizarán ronda de negocios virtual

Cancillería prepara misiones comerciales: convocan a empresas

16 enero, 2023

Empresas cordobesas a feria del plástico de San Pablo

13 enero, 2023

Ultracongelados cordobeses ingresan al mercado chileno

3 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?