NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las exportaciones a Vietnam crecen casi 30% y Córdoba lidera los envíos

6 julio, 2017
Las exportaciones a Vietnam crecen  casi 30% y Córdoba lidera los envíos

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El “nuevo tigre asiático” muestra un comercio exterior que crece a tasas de 20% este año, con exportaciones que cuadruplican las argentinas. Uno de cada tres dólares que ingresa a nuestro país por envíos a ese destino es generado en Córdoba. Un mercado con futuro

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

Vietnam, país del sudeste asiático con casi 92 millones de habitantes, ha mostrado un importante desempeño económico en los últimos 30 años, al pasar de ser uno de los países con mayor pobreza del planeta a uno donde la mayoría de la población obtiene ingresos correspondientes a clase media, según las categorías establecidas por el Banco Mundial (BM). En este sentido, el producto interno bruto (PIB) per cápita creció a un ritmo promedio de 6,4 por ciento en los últimos 16 años, encontrándose entre las tasas de expansión económica más altas del mundo.
Vietnam se ha tornado en destino privilegiado para las exportaciones cordobesas en los últimos años, con un crecimiento promedio de 27 por ciento anual desde el inicio de esta década. En el año 2016 ocupó la cuarta posición como destino de las exportaciones de nuestro país, con envíos desde la provincia valuados en 804 millones de dólares, los cuales representaron 32 por ciento de las exportaciones argentinas a ese país asiático.

Dos tercios de estos envíos (67 por ciento) a Vietnam estuvo representado por Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), las que se constituyeron en el principal destino de Córdoba para este rubro, en el cual el producto con mayor demanda fue el maíz industrializado -con 29 millones de dólares, cifra que implicó un crecimiento de 53 por ciento con respecto a 2015-.
Los Productos Primarios (PP), por su parte, representaron aproximadamente 33 por ciento de las exportaciones, ubicando a Vietnam en el segundo destino de esta categoría, después de China. Este rubro estuvo constituido principalmente por tortas y residuos derivados de la extracción del aceite de soja (utilizado fundamentalmente en la alimentación animal) que, con un crecimiento interanual de 50 por ciento, alcanzó 532 millones de dólares.
A pesar de la incertidumbre global, Vietnam creció 6 por ciento en 2016 y se espera que lo haga a un ritmo promedio de 6,3 por ciento en el período 2017-2019, impulsado principalmente por la demanda doméstica y la producción de manufacturas orientadas a la exportación, según el último informe Global EconomicProspects, del BM.

En este contexto, con un importante componente distributivo en el crecimiento que ha hecho reducir drásticamente los niveles de pobreza (y se espera lo siga haciendo), “las perspectivas sobre la importancia relativa del mercado vietnamita resultan muy promisorias”, consideró la agencia provincial de promoción de las exportaciones ProCórdoba. Principalmente, en cuanto a la demanda de PP y MOA.
Adicionalmente, “se avizoran otros sectores industriales con mucho potencial”, destacó la agencia en un documento. Particularmente, “la agricultura ocupa casi 50 por ciento de la fuerza laboral, implicando niveles de productividad del trabajo muy bajos en relación a los sectores industrial y de servicios, lo que implica que transformaciones estructurales le devendrían en ganancias sustanciales”, de acuerdo con el informe Vietnam 2035: TowardProsperity, Creativity, Equity, and Democracy, publicado por el BM en 2016. “Estas transformaciones están altamente asociadas a la incorporación de tecnologías y maquinaria agrícola, sectores donde Córdoba tiene una importante expertise”, concluyó el ProCórdoba.
La dinámica del comercio exterior de Vietnam es una de las mayores del mundo. Según el Servicio de Industria y Comercio del país, acaba de cerrar un primer semestre con exportaciones por 97.780 millones de dólares, cifra que casi cuadruplica la potencia exportadora argentina y que expresa un aumento de 18,9 por ciento respecto al mismo lapso de 2016. Lo que se dice, un verdadero “tigre asiático” se sumó al club que antes expresaban Hong Kong, Taiwán, Malasia, Singapur, y ahora también Indonesia y Tailandia.

Nuevo “tigre asiático”

La economía vietnamita crecerá este año un mínimo de 7%, luego de haber crecido 6% durante
el año pasado.

Las exportaciones del primer semestre de este año rozaron 100 mil millones de dólares. Las argentinas no llegaron a 28 mil millones.

Su comercio exterior crece a casi 19%, una “tasa china” sólo igualada por los otros asiáticos que emergen: Indonesia y Tailandia.

Leé también

Aduana argentina incorpora  notificación automática en las comunicaciones

Aduana se despertó y multiplicó las multas por 8

17 enero, 2023
Pymes exportadoras lideradas por mujeres del Mercosur realizarán ronda de negocios virtual

Cancillería prepara misiones comerciales: convocan a empresas

16 enero, 2023

Empresas cordobesas a feria del plástico de San Pablo

13 enero, 2023

Ultracongelados cordobeses ingresan al mercado chileno

3 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?