NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El comercio exterior “aún no se normaliza”, denuncian

21 julio, 2016
En la gestión pyme, la web influye en forma positiva
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El esquema que trabó el comercio durante ocho años aún no se desmonta, indicó la cámara que agrupa a los importadores. Anticipan que si el régimen no cambia, nunca llegarán las inversiones prometidas. Por Javier De Pascuale – jdepacuale@comercioyjusticia.info

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) pasó en pocos meses de apoyar decididamente al Gobierno nacional a emitir comunicados con fuertes cuestionamientos sobre la administración del comercio exterior, hoy sostenida con mano de hierro por el Ministerio de Producción, a cargo de Francisco Cabrera. La última señal de la postura que asumió esta cartera luego del boom de importaciones del primer trimestre del año fue la resolución 172, publicada hace pocos días, mediante la cual se extienden las Licencias No Automáticas (que de hecho funcionan como un freno a las compras externas) a 43 rubros diferentes, hasta ahora desprotegidos.
Fue la gota que colmó el vaso para la poderosa CIRA, que supo festejar aquella primera conferencia de prensa del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, cuando dijo que quien quisiere importar, podría hacerlo libremente.

Desde abril pasado, Rubén García, titular de la CIRA, viene advirtiendo de la persistencia de trabas a la importación, luego de que el boom importador no es tal (“según datos del Sistema María de AFIP, las importaciones siguen deprimidas”, aclara), y en los últimos días decidió “pisar el acelerador” en su puja contra la gestión de Cabrera en la materia.
“Tuvimos la expectativa de que se abandonaba un sistema discrecional que produjo -durante los últimos ocho años- despidos y cierre de empresas cuyas actividades estaban vinculadas con la importación y la provisión de servicios relacionados con ésta -como mantenimiento, puesta a punto, instalación, servicio técnico y tantas otras actividades conexas que implican importación en su cadena de valor-”, afirma García. Pero “al cabo de un semestre, aún observamos que el flujo de comercio respecto a las importaciones no se normaliza como preveíamos, a pesar de los cambios operativos (SIMI por DJAI) y del buen trato que brindan los funcionarios de la Secretaría de Comercio”, asegura.
El empresario niega que la liberalización de contenedores destruya la industria nacional: “Más de 80 por ciento de las importaciones está destinado a la producción y no a la góndola”, revela.

Los importadores incluso van más allá: advierten de que las inversiones prometidas por el presidente Macri no llegarán si no se libera el comercio. “Es muy difícil prever una Argentina inserta en el mundo, con inversiones llegando y producción exportándose, si en la actividad importadora no existe previsión y libertad para abastecer las industrias de materias primas e insumos a precios competitivos, así como a satisfacer la demanda de consumo que existe de bienes de calidad o manufacturas no producidas en el país, que hoy son difíciles de conseguir”, aseguran los directivos de la CIRA.

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

La Región Centro busca negocios en el norte de África

17 mayo, 2023
El puerto granero de Quequén logró un récord

Amplían el puerto de Quequén con $531 millones de inversión

16 mayo, 2023

La Región Centro busca cerrar negocios en África

9 mayo, 2023

Pymes protegidas por derechos antidumping

2 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?