Por Martina Serrano Fuster – Project Manager, Optimizar Forestal SAS
En Optimizar Forestal, entendemos que comunicar la sostenibilidad no es solamente visibilizar acciones sino también generar conciencia, compromiso y diálogo. Por eso, durante el último año decidimos fortalecer nuestro enfoque en comunicación, incorporando instancias sistemáticas de planificación y mejora continua.
La comunicación como parte del impacto
La primera lección que aprendimos fue que no basta con plantar árboles. Para que el impacto sea real, debe ser conocido, compartido y apropiado por la comunidad. Por eso, desarrollamos estrategias de comunicación para cada proyecto, que incluyen:
● Diseño de identidad visual para cada jornada de plantación.
● Material educativo para colaboradores, niños y voluntarios.
● Campañas en redes sociales antes, durante y después de las acciones.
● Reportes técnicos y audiovisuales para empresas y aliados.
Estas acciones no sólo visibilizan el proyecto sino que transforman una acción ambiental en una experiencia compartida, con valor para todos los involucrados.
Aliados y aprendizajes
Trabajamos con empresas de distintos rubros: alimenticias, tecnológicas, financieras, industriales. Cada una nos trajo un nuevo aprendizaje. Por ejemplo, descubrimos que incluir a los colaboradores en las jornadas de plantación fortalece el sentido de pertenencia y hace tangible la sostenibilidad. También entendimos que mostrar el impacto en el territorio (comunidades, escuelas, espacios públicos) es tan importante como medirlo en toneladas de CO2.
Otro aprendizaje fue adaptar nuestro lenguaje. Las empresas valoran los datos, pero también necesitan relatar lo que hacen. Por eso, nuestras propuestas incluyen storytelling, indicadores técnicos y visuales potentes que ayuden a las marcas a comunicar sin vaciar de contenido el impacto real.
Desafíos actuales
Hoy nos encontramos con nuevos retos: acompañar a las empresas que ya midieron su huella pero no saben cómo compensarla; explicar que la forestación puede ser una solución concreta y local, alineada a marcos internacionales; mostrar que la comunicación puede ser una herramienta de transformación real.
Creemos que el camino de la sostenibilidad no es sólo técnico ni solamente narrativo: es integrador. Y por eso, comunicar lo que hacemos con verdad, belleza y evidencia es parte del impacto que queremos dejar.
Para conocer más sobre nuestros proyectos: www.optimizarforestal.com
Optimizar Forestal
Se trata de una empresa cordobesa enfocada en gestionar los recursos naturales de manera responsable, garantizando que nuestras actividades respeten el entorno, promuevan la regeneración y conservación de los ecosistemas.
Como empresa B buscamos crear un impacto positivo para las personas y el planeta sin comprometer la sostenibilidad futura.
Por medio de este enfoque integral, nos comprometemos a cumplir con los más altos estándares de transparencia y responsabilidad, asegurando que nuestro desarrollo sea justo, equitativo y sostenible en todos los aspectos.
Trabajamos mancomunadamente con comunidades locales, autoridades y organizaciones para diseñar e implementar proyectos que reflejen las necesidades y aspiraciones de todos.
Nos comprometemos a que cada paso que damos esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los principios del triple impacto: social, ambiental y económico.
Con años de trayectoria y un profundo conocimiento de los desafíos y oportunidades del desarrollo forestal, estamos capacitados para gestionar proyectos de diversa escala y complejidad.
Desarrollamos proyectos forestales en función de las necesidades y características específicas de nuestros clientes y los ambientes donde realizamos las plantaciones.
Contamos con dos viveros, uno en Yacanto de Calamuchita y otro en La Granja, ambos en la Provincia de Córdoba. Producimos 1,2 millón de plantas al año bajo invernaderos.
Optimizar Forestal ofrece asesoramiento profesional, venta de plantines forestales y servicios de alojamiento y cuidado de plantines
Además, servicios de plantación y de posventa, entre otros.