NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ola de calor: Córdoba entre las tres provincias con las temperaturas más altas en el país

11 enero, 2022
Ola de calor: Córdoba entre las tres provincias con las temperaturas más altas en el país

OLA DE CALOR. Los cortes de luz son constantes desde que se elevó la temperatura.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Santiago del Estero, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires encabezaban esta tarde los rankings de temperaturas más altas del país, en una jornada en la que gran parte del territorio nacional se encuentra bajo alertas por temperaturas extremas de distintos niveles emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 13, los datos enviados por las sedes meteorológicas del país colocaron nuevamente a la capital de Santiago del Estero como el lugar más cálido de Argentina con 41,2, seguido de la localidad de Termas de Río Hondo, en la misma provincia, con 40,4.

En el tercer puesto se encuentra Córdoba capital, donde se registraban 39,2, apenas una décima más que en la ciudad de Buenos Aires, donde el termómetro marcaba 39,1 grados al igual que en la localidad bonaerense de Campo de Mayo.

En el marco de una nueva jornada con temperaturas agobiantes que forman parte de lo que el SMN afirmó es «una ola de calor extraordinaria», a las 13 doce localidades bonaerenses habían superado los 35 grados: Tandil, Olavarría, San Carlos de Bolívar, Azul, La Plata, San Fernando, El Palomar, Dolores, Merlo, Ezeiza y las ya mencionadas Campo de Mayo y Ciudad de Buenos Aires.

Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, explicó en diálogo con Télam que las altas temperaturas que desde el viernes se registran en gran parte del país se deben a «un sistema de alta presión muy intenso que está en parte afectando el norte y centro de Argentina, y permite el ingreso de una masa de aire cálida desde el norte».

La especialista remarcó que además del avance de una masa cálida desde el norte patagónico hasta el norte de la Argentina, las temperaturas se incrementan con algunas condiciones como «el cielo despejado y una época del año donde la insolación es elevada».

«Se espera que esta ola de calor sea equiparable a olas de calor extraordinarias que hayamos tenido en la Argentina», indicó Fernández y recordó que para que se determine ola de calor deben darse al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a los valores umbrales de cada localidad.

En tanto, el organismo precisó a través de su web oficial que «entre la tarde y la noche de este martes el ingreso de una frente frío en el este de Buenos Aires» provocará un leve descenso en las marcas térmicas, pero será «un alivio temporal».

En tanto, se esperan temperaturas de 39 y 40 grados de máxima para el próximo jueves y viernes en la ciudad de Buenos Aires y 41 para ambas jornadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis.

En este marco, ayer muchas ciudades argentinas superaron los 40 grados, y muchas fueron localidades de la provincia de Buenos Aires, como Tres Arroyos, que registró el récord de 40,7 superando la temperatura más alta que hasta el momento se había registrado en el distrito, que era de 40,5 en 2014.

Coronel Pringles, también en la provincia de Buenos Aires, superó por tres décimas la marca térmica histórica del 18 de enero de 2014 y estableció un nuevo récord con los 39,6 grados que marcó el termómetro ayer por la tarde.

En tanto, el norte de la provincia de Mendoza se encuentra desde ayer bajo alerta rojo por el calor, categoría que indica que las marcas térmicas registradas pueden tener un «efecto alto a extremo en la salud» y resultar «muy peligrosas» afectando «a todas las personas, incluso a las saludables».

Esta advertencia se dio tras un comienzo de semana agobiante y una jornada en la que se esperan 39 grados de máxima con cielo algo nublado y la posibilidad hacia la tarde de tormentas aisladas.

Por otro lado, la región sur de Mendoza y las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis, Catamarca, este de La Rioja, oeste de Córdoba y el sur de Buenos Aires se encuentran bajo alerta naranja, con un «efecto moderado a alto en la salud» para las personas.

Asimismo, el SMN emitió un alerta de nivel amarillo para las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes y el resto de Buenos Aires, La Rioja y Córdoba.

Ante las altas temperaturas registradas en gran parte del país las autoridades sanitarias nacionales y provinciales recomiendan hidratarse, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, evitar bebidas alcohólicas, muy dulces o infusiones calientes, protegerse del sol y usar ropa liviana.

Asimismo, advierten sobre la importancia de prestar atención a las personas mayores y a los niños pequeños para evitar golpes de calor.

Recomendaciones

Desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba se alertó por los efectos que puede provocar los golpes de calor o lo que denomina trauma térmico en las personas, en particular en las mujeres embarazadas, bebés niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias y cardíacas. Además de las personas que padecen hipertensión arterial, obesidad o diabetes.

Recomiendan consumir abundante líquido, preferentemente agua, evitar las bebidas azucaradas, evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas y en caso de salir a la calle protegerse la cabeza con sombrero y usar ropa clara y holgada.

El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda acudir a la consulta médica ante algunos de los siguientes síntomas: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación.

Tags: ambienteArgentinacambio climáticoCórdobaola de calortrauma térmico

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?