NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La ONU activa un protocolo de emergencia por el derrame de petróleo en Perú

21 enero, 2022
La ONU activa un protocolo de emergencia por el derrame de petróleo en Perú
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó que brindará apoyo al Gobierno del Perú para hacer frente al reciente derrame de 6.000 barriles de petróleo producido por la empresa española Repsol, que afectó playas, áreas protegidas y fauna marina en las costas de la provincia de El Callao.

Este viernes, tras la solicitud del gobierno peruano, la ONU comunicó que «activó de manera inmediata los protocolos de atención de emergencias», con el fin de poner a disposición de las autoridades «el apoyo técnico a través de una misión de expertos en desastres ambientales».

Un grupo de expertos llegará a Perú en los próximos días para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y «asesorar las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta», informó la agencia Europa Press.

Este apoyo estará coordinado por la oficina de la organización en Perú y liderado por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU), de la que forman parte la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El derrame ocurrió el sábado en el mar del distrito de Ventanilla del Callao durante una operación de la refinería La Pampilla, de la española Repsol, en el proceso de descarga del buque tanque italiano «Mare Dorium», presuntamente debido a la violencia del oleaje.

Daño Ambiental. La tragedia ambiental ocurrió en la costa central del país latinoamericano y afectó áreas no solo de playas, como Cavero y Bahía Blanca, sino que el crudo llegó casi hasta Ancón. Se contaminaron unos cuatro kilométros de mar desde la playa Cavero hasta la de Costa Azul en el distrito de Ventanilla.

La empresa Repsol, podría afrontar una multa de 35.5 millones de dólares por el derrame. La fiscalía investiga el hecho como presunto delito de año ambiental.

La petrolera atribuyó lo ocurrido a una consecuencia del volcán de Tonga y que seguirá trabajando para mitigar los efectos del derrame, que afectó la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.

Esta semana, en su visita a una de las zonas más afectadas, el presidente de Perú, Pedro Castillo, responsabilizó a la española Repsol del «desastre ecológico más preocupante de los últimos tiempos» en las costas del país.

Desde la Cancillería peruana señalaron que «esta terrible situación ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas».

Las autoridades peruanas hallaron empetroladas a múltiples especies marinas muertas, y otras con vida que fueron rescatadas de la zona afectada.

Tags: ambientederrame petróleodesastre ambientalPerúpetroleraRepsol

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?