Ingresos acordes al nivel del gasto en un sendero gradual fue el planteo original de Cambiemos. No obstante, la violenta devaluación obligó a revisar la hoja de ruta. Más allá de las medidas específicas, todos coinciden en que el escenario por delante llegará con cambios estructurales, muchos que aún están por verse. Por Alfredo Flury – aflury@comercioyjusticia.info Sigue leyendo
Archivo del Autor: redaccion
La producción gana plataformas de exportación en Deheza y en Córdoba
Servicios integrales e infraestructura para sacar la producción local. A pesar de la crisis, agrupamientos empresariales invierten para asegurar más envíos, más rápidos y eficientes. La provincia logra un upgrade en internacionalización gracias a la iniciativa privada. Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info Sigue leyendo
Tasas, inflación, salarios y tipo de cambio son los ejes de una posible reactivación
En un contexto recesivo y de importante incremento generalizado de precios, repensar alternativas se hace imprescindible con el objetivo de lograr que la actividad vuelva a mostrar signos positivos. Tres especialistas consultados por Comercio y Justicia explican las discusiones fundamentales que deben darse en Argentina. Por Luz Saint Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info Sigue leyendo
Una red de dinero y conciencia busca financiar de manera sustentable el progreso de la humanidad
El exbanquero se dedica a difundir por el mundo un modelo y una experiencia que revisa el histórico paradigma de la economía que pone en el centro de la escena el beneficio y la acumulación. La propuesta que propaga resignifica al hombre y procura el cuidado del medio ambiente. Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info Sigue leyendo
Hora de cambiar la pelota: Una postura ante la crisis
Por Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba.
Cuando era chico, jugábamos al fútbol en un baldío de barrio Argüello Norte al que le pusimos arcos. Dado que no era tan fácil conseguir una pelota, siempre que se pinchaba, teníamos que buscar la manera de emparcharla, una y otra vez. No se nos ocurría comprar otra. Porque no podíamos. Con nuestro país pasa algo similar. Con la diferencia de que podemos cambiar la pelota (nuestro actual modelo económico y social) pero nunca lo hacemos. Sigue leyendo
La logística en tiempos de cambio: tecnología, procesos y la llegada de nuevos “jugadores”
“El mundo está cambiando y las empresas deben cambiar con él si quieren sobrevivir”, es la máxima del negocio que se impone en el sector. Sigue leyendo
Hoteleros apuestan a revalorizar el turismo interno y mejorar la competitividad
También apelan a los acuerdos con tarjetas para ofrecer financiación. Además, alertan sobre la pérdida de rentabilidad, la competencia desleal y los excesivos cobros por derechos intelectuales. Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info Sigue leyendo
“No es una buena noticia que Bolsonaro gane en Brasil”
En un contexto “por demás complejo para la pymes cordobesas”, el experto considera que “es factible que en el futuro próximo el escenario sea de mayor inestabilidad e incertidumbre”. El desafío sigue abierto para toda la estructura productiva, pero hay líneas de acción aconsejadas. Sigue leyendo
El desarrollo tecnológico de la “Argentina profunda”, desafío cooperativo para 2019
Por José Néstor Lino, presidente de Colsecor
La conectividad y la digitalización crean y sepultan significados, experiencias y dimensiones culturales en todos los campos de la sociedad. En la economía -con sus nuevos estándares de consumo-, en la productividad, en el mundo del trabajo, en la política y en los modos de representación que adoptan las instituciones.
Podríamos pensar -sin exageraciones- que actualmente no existen hábitos cotidianos y conductas de las personas que no estén alcanzadas por el avance de las nuevas tecnologías, fenómeno que ha venido a transformarlo todo. Sigue leyendo